viernes, 22 de junio de 2012
Los chupetines homenajeamos a Belgrano
Después de observar varias imágenes y escuchar atentamente la historia de la creación de nuestra Bandera, los chupetines decidimos construír la maqueta de su monumento. Les mostramos imágenes con las manos a la obra.
sábado, 16 de junio de 2012
Efemérides de nuestra Nación.
Esta línea del tiempo tiene la intención de recopilar todo lo trabajado en el proyecto de Efemérides de nuestra Nación...
La intención es trabajar a partir de la memoria colectiva relacionada con valores, costumbres, normas y festejos de la comunidad de pertenencia, incluido todo lo concerniente a nuestra identidad. Proponiéndonos a enriquecer, complejizar y organizar sus conocimientos acerca del ambiente social. Formando niños más curiosos, mejores observadores, de modo de contribuir a formar ciudadanos críticos.
Posibilitando el contacto con el pasado: visita a museos, observación de imágenes y fotografías, entrevista a un historiador, observación de monumentos y placas.
Introducirlos en la vida cotidiana de esas épocas, conocer sus costumbres y diferencias con la actualidad. Las distintas clases sociales y sus costumbres, sus comidas y sus bailes.
Nuestros propósitos:
• Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de acceder a otros más desconocidos.
• Favorecer la búsqueda de información a través de variadas fuentes y la posibilidad de arribar a conclusiones provisorias.
La intención es trabajar a partir de la memoria colectiva relacionada con valores, costumbres, normas y festejos de la comunidad de pertenencia, incluido todo lo concerniente a nuestra identidad. Proponiéndonos a enriquecer, complejizar y organizar sus conocimientos acerca del ambiente social. Formando niños más curiosos, mejores observadores, de modo de contribuir a formar ciudadanos críticos.
Posibilitando el contacto con el pasado: visita a museos, observación de imágenes y fotografías, entrevista a un historiador, observación de monumentos y placas.
Introducirlos en la vida cotidiana de esas épocas, conocer sus costumbres y diferencias con la actualidad. Las distintas clases sociales y sus costumbres, sus comidas y sus bailes.
Nuestros propósitos:
• Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de acceder a otros más desconocidos.
• Favorecer la búsqueda de información a través de variadas fuentes y la posibilidad de arribar a conclusiones provisorias.
jueves, 7 de junio de 2012
Publicado por
Instituto Parroquial Monseñor Luis Kloster
en
16:51
Categories
Intercambio de mascotas
0
comentarios

Aquí llegan las mascotas del Jardín del Instituto Parroquial Monseñor Luis Kloster de Córdoba.
Tenemos dos mascotas y aquí se las presentamos

Tenemos dos mascotas y aquí se las presentamos
- Salita Payasines "A" de la seño MARIELA, "La mascota llamada POPI"
- Salita Payasines "B" de la seño ANA MARIA, "La mascota llamada SAPO COCO"
martes, 5 de junio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)